Nuestra esencia
siempre ha sido SOSTENIBLE

Nosotros

1.100 colaboradores
involucrados con la sostenibilidad

Operamos cuatro plantas de producción. Para atender los mercados de Bolivia, Perú, Chile, México, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Belice, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.

Mujeres: 182
Hombres: 918

Un gobierno corporativo sólido y transparente

En el Grupo Plastilene contamos con una asamblea de accionistas, una junta directiva y un presidente. Adicionalmente, la gobernanza se ejecuta a través de las vicepresidencias (Financiera; Logística, Proyectos & TI; Operaciones; Compras y Sostenibilidad; Talento Humano) y las gerencias generales de cada negocio.

En la junta se tratan, mensualmente, temas relacionados con el triple impacto (social, ambiental y económico); por ejemplo, nuevos proyectos e inversiones, además de aspectos laborales, legales, de seguridad y de responsabilidad social, entre otros.

Estrategia de sostenibilidad

Compromisos Sostenibles

.

Economía
Circular

Facilitar la economía circular de los plásticos, el logro de los compromisos sostenibles de nuestros clientes, y el cumplimiento de la legislación en torno a nuestros materiales.

.

Compromiso
Ambiental

Ser empresas carbono neutro y contribuir con la regeneración de los
ecosistemas

.

Portafolio
Sostenible

Desarrollar y ofrecer al mercado un portafolio sostenible competitivo de productos sostenibles, bajo principios de ecodiseño, que permita a los clientes cumplir con sus metas corporativas de
sostenibilidad.

.

Compromiso
Social

Ser compañías socialmente responsables, brindando bienestar a los colaboradores y apoyando a comunidades vulnerables de influencia.

Áreas en las que centramos nuestros esfuerzos

Nuestra cadena de abastecimiento

  • Fortalecimos la cadena de abastecimiento en Estados Unidos para la operación de Plastilene Inc, ubicada en Washington Court House, Ohio.

  • Con la ayuda de socios estratégicos en Norteamérica desarrollamos nuevos modelos de abastecimiento para las empresas de Latinoamérica.

  • En logística internacional logramos mejoras en fletes y disponibilidad de reservas. Sin embargo, no pudimos volver a los lead time tradicionales por temas de disponibilidad e itinerario.

  • Retrasos logísticos en Colombia por el fuerte invierno que afectó el abastecimiento de materiales de madera y papel.

  • Fortalecimos la cadena de abastecimiento de materiales
    recuperados, con mejoras en la clasificación y selección junto a recicladores de oficio y gestores industriales.

  • Desarrollamos nuevas formulaciones y mejoras tecnológicas para fortalecer la calidad de los pellets CICLOLENE PCR de Reciclene.

  • Visitamos la feria K en Dusseldorf Alemania donde identificamos nuevos materiales de empaques flexibles, para alimentos, 100% compostables con y sin barrera.

  • Finalizando 2022 hubo una helada en Houston que tendrá impacto en los precios de los materiales para comienzos de
    2023.

Nuestros resultados económicos

Nuestros resultados económicos fueron los siguientes:

Datos financieros 2024 Esp

Así hemos articulado, comunicado y sensibilizado a nuestros grupos de interés

2018
  • Nos acercamos a los más jóvenes. Educamos sobre el plástico y separación de residuos a estudiantes de colegios en Tocancipá.

  • También sensibilizamos en casa. A través de Universidad Plastilene, por primera vez, expusimos a nuestros colaboradores la estrategia de sostenibilidad.

2019

  • Iniciamos el proceso de consolidación de una comunidad en torno a la sostenibilidad.

  • En los 3 primeros meses en redes, construimos una comunidad de 912 seguidores, a los cuales les comunicamos sobre las bondades y el uso adecuado del plástico.

  • Lanzamos nuestro primer reporte de Sostenibilidad para relacionar nuestros avances en el área y comunicar nuestros compromisos sostenibles con nuestros grupos de interés.

2020

  • Involucramos a más aliados fuera de Colombia, gracias a la transmisión en vivo del lanzamiento del segundo reporte.

  • Enfatizamos el mensaje de la Economía Circular como un compromiso de todos los actores de la cadena, con un rol activo para cerrar el ciclo de los plásticos con impacto social.

  • Estrenamos Plastilene Noticias, un formato con mayor alcance que daría voz a nuestros aliados en sostenibilidad.

  • Activamos un newsletter para estar más cerca de nuestros clientes.

  • Nos dimos a conocer en webinars y foros académicos.

  • Participación activa en el gremio. Nos sumamos a iniciativas colectivas en Colombia, Guatemala y Estados Unidos.

2021

  • Nos afiliamos a Asoleche para comunicar en este gremio la sostenibilidad de nuestros empaques.

  • Obtuvimos el Global Award de la European Foundation for Management Development
    EFMD por el caso de estudio sobre nuestra estrategia de sostenibilidad.

  • Presentamos nuestro tercer reporte de sostenibilidad junto a Cempre, Marce la Recicladora y Sofía Gómez, una joven activista ambiental, en el marco de la inauguración de nuestra planta posconsumo que transformará 10 mil toneladas de plástico al año.

  • Homenajeamos a los recicladores de oficio; el corazón de la economía circular.

2022

  • Nos sumamos a la iniciativa de comunicación LOOP-ICIPC de buenas prácticas en empaques plásticos.

  • Descubrimos en los fondos de pantallas de computadores un canal de comunicación corporativo importante.

  • Presentamos nuestro cuarto reporte de sostenibilidad destacando los inicios del Grupo y el compromiso de nuestro fundador y su interpretación de la Economía Circular desde los orígenes de la empresa.

  • En nuestras redes, llegamos a más de 10.000 seguidores con quienes conversamos e involucramos en el reciclaje del plástico, la economía circular y hábitos sostenibles.

  • Estuvimos más cerca de la academia.

  • Participamos en charlas, webinars y conversatorios de sostenibilidad con estudiantes de pregrado y posgrado.

  • Fortalecimos las comunicaciones en conjunto con Andi, Cempre y Acoplásticos en torno a la economía circular de los plásticos en Colombia.

2023

  • Transformamos nuestro quinto reporte de sostenibilidad en un formato vivo y dinámico, actualizado en tiempo real y contado por quienes hacen posible nuestra misión.

  • Realizamos un workshop de sostenibilidad con nuestro equipo comercial, donde compartimos aprendizajes prácticos e hicimos seguimiento a proyectos en sectores como agro, alimentos, bebidas y materiales reciclados.

  • Fortalecimos nuestras alianzas con clientes, proveedores y bancos a través de giras de sostenibilidad, que realizamos por primera vez.

  • Nos unimos al Pacto por los Plásticos, reafirmando nuestro compromiso con la economía circular de los plásticos en Colombia.

  • Ofrecimos una charla en Bavaria sobre «Esfuerzos por Cero Emisiones», promoviendo prácticas responsables.

  • Participamos en el webinar de Visión 30/30, donde compartimos nuestras iniciativas y aprendimos de otros expertos en el campo.

  • Celebramos el Día del Reciclaje junto a un cliente de Plastilene en Cali, fomentando la conciencia ambiental y el reciclaje.

  • La Universidad Externado nos abrió las puertas para conversar sobre las oportunidades para la aplicación eficiente del impuesto al plástico con MinAmbiente, Cempre, Acoplásticos y Postobón.

  • ¡Nuestra comunidad en redes sociales creció un 31 % respecto al año anterior! Estamos más conectados que nunca, conversando sobre reciclaje, economía circular e innovaciones en la industria plástica.

  • Sorprendimos a los estudiantes de INALDE durante una de las cátedras del profesor Santiago Salazar al presentarles los resultados del análisis del ciclo de vida del plástico frente a otros materiales, así como con la explicación de cómo nos integramos con toda la cadena de producción para garantizar la calidad de los pellets fabricados con PCR.

  • Dos de las empresas del Grupo Plastilene participaron por primera vez en ferias, exponiendo nuestro portafolio sostenible: Agroplásticos en la Convención Nacional de Innovaciones Tecnológicas para la Conservación del Paisaje Andino en Ecuador, y Plastilene INC en SPC Impact en EE.UU.

  • Grabamos, en colaboración con Essi, un podcast sobre la evolución del empaque de la leche, destacando su papel en facilitar el transporte, prolongar la vida útil, mantener el producto accesible y reducir su huella de carbono.

  • La Universidad Piloto nos invitó a hablar sobre el rol del ciudadano, los sustitutos del plástico, nuestra planta de posconsumo y nuestra colaboración con los recicladores de oficio, quienes son uno de nuestros principales proveedores.

  • Estuvimos en la Macrorrueda de Procolombia, donde motivamos a los empresarios a desarrollar sus estrategias de sostenibilidad y les compartimos aprendizajes derivados de la implementación de nuestra propia estrategia.

2024

  • Recibimos en Altalene la certificación otorgada por la Secretaría Distrital de Medio Ambiente «En Marcha hacia la Excelencia Ambiental».

  • Capacitamos a nuestro equipo de Technofilms para adaptarse a las nuevas regulaciones de gestión de residuos en Guatemala y adoptar hábitos más sostenibles.

  • Fuimos invitados al primer Congreso para el Desarrollo Sostenible en Amatitlán organizado por ICAMA.

  • Estuvimos en el lanzamiento del Pacto por los Plásticos y reafirmamos nuestro compromiso con la economía circular.

  • Compartimos el caso de estudio del Grupo Plastilene en una sesión académica del INALDE.
     
  • Nuestras empresas Reciclene, Plastilene y Altalene presentaron nuestro portafolio de resinas PCR y productos hechos con plástico reciclado en Colombiaplast 2024.

  • Participamos en el evento Plastic Recycling en Texas con una conferencia de nuestro VP de sostenibilidad.

  • Estuvimos por primera vez en la feria Packexpo en Chicago, mostrando nuestra capacidad de innovación y nuestro compromiso con la sostenibilidad.

  • Expusimos nuestros empaques flexibles con las resinas PCR Ciclolene en la conferencia PPS 39 en Cartagena.

  • Compartimos nuestros desarrollos para el sector agrícola en el Agricultural Film 2024 en España.

  • En el podcast Hablemos de Floricultura de Ecuador hicimos pedagogía sobre el plástico de invernadero como residuo especial dentro de la economía circular.

  • Participamos en el 3er Seminario Hortofrutícola en Cauca.

     

  • Estuvimos presentes en SIFLOR con nuestras innovaciones para el agro.

  • Organizamos por primera vez nuestras propias ferias de innovación sostenible en Plastilene y Technofilms.

  • Fuimos reconocidos por Coca-Cola en la categoría ESG (Environmental, Social and Governance).

  • Participamos en la Escuela de Polietileno de nuestro cliente GHT.

  • Compartimos información clara y útil sobre la Resolución 803 de 2024, haciendo pedagogía en nuestras redes y con nuestros aliados. 
Leyes-y-retos-2024